Leer el artículo anterior
Área de prueba: información útil
|
Parte
|
Función
|
|---|---|
| Atrás | Vuelve a la página principal de la función Área de prueba . |
| Abrir | Abre una prueba en la página que se descargó y guardó previamente en el equipo. |
| Salvar | Guarda la prueba en el PC en formato .test. Nota: el formato .test es un formato propietario que solo se puede leer con Ekip Connect. |
| Un | Indica la sesión y el título de la prueba abierta |
| B | Seleccione la pestaña Señales o Armónicos |
| Empezar | Inicia la prueba |
|
Parte
|
Descripción
|
|---|---|
| Un | Ajustes de la señal, por ejemplo, tipo de carga (inductiva o capacitiva), factor de potencia. |
| B | Diagrama de fasores: muestra y permite realizar cambios en el desplazamiento de fase y la amplitud de los fasores de las señales a simular durante la prueba. |
| C |
Tabla de señales: muestra y permite cambiar el valor numérico de la diferencia de amplitud y fase del componente fundamental de las señales de prueba. La amplitud se puede expresar tanto en términos relativos (corriente nominal/voltaje) como absolutos (amperios/voltios).
|
| D | Gráficos de corrientes y voltajes basados en la configuración en el diagrama de fasores o la tabla de señales. |
|
Parte
|
Descripción
|
|---|---|
| Un | Área para seleccionar/deseleccionar la corriente, fase o voltaje para el cual se va a cambiar la amplitud de los componentes armónicos |
| B | Diagrama de armónicos: muestra y modifica la amplitud de la 3ª, 5ª, 7ª y 9ª componente armónica de las señales de prueba de CA. |
| C | Gráficos de corrientes y voltajes basados en la configuración del diagrama de armónicos. |