Información de seguridad
Información general
¡ADVERTENCIA! Voltaje peligroso que puede causar descargas eléctricas, quemaduras o la muerte. No manipules, instales, uses ni mantengas este producto hasta que hayas leído las instrucciones.
¡ADVERTENCIA! POR FAVOR, LEE ESTE DOCUMENTO DETENIDAMENTE ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR ESTE SOFTWARE CON LOS DISPOSITIVOS QUE PUEDAN CONFIGURARSE Y MONITORIZARSE.
Estas instrucciones deben archivarse junto con cualquier otra instrucción, dibujo y documento descriptivo. Guarda este documento en un lugar accesible para consultas cuando sea necesario.
Consulta los manuales de los dispositivos conectados al instalar el software. Este software está diseñado para funcionar conforme a las especificaciones de compatibilidad. Consulta la sección de relativos antes de usarla.
El software debe ser utilizado por personal cualificado que haya leído todas las instrucciones de instalación. Sigue los procedimientos de seguridad indicados por tu empresa y asegúrate de que los dispositivos estén en condiciones seguras según la normativa.
No toques las cubiertas, no abras puertas ni trabaje en el aparato conectado al software a menos que la alimentación suministrada al cuadro en el que está alojado haya sido desconectada y antes de que todos los circuitos hayan sido desactivados.
Antes de realizar comprobaciones, inspecciones visuales y pruebas en el dispositivo, desconecta todas las fuentes de alimentación y voltaje.
Información sobre interruptores automáticos
¡PELIGRO! Las siguientes operaciones son obligatorias antes de proceder con cualquier trabajo en un interruptor automático:
- Abre el interruptor automático y asegúrate de que los muelles del mecanismo de funcionamiento no estén cargados (si procede).
- Desconecta el interruptor automático (circuito de alimentación y circuitos auxiliares) de la fuente de alimentación eléctrica y pon a tierra los terminales de forma visible, tanto en el lado de la fuente como en el lado de carga.
- Desconecta el interruptor automático de la instalación. Quítala del equipo de mandos si es posible.
- Coloque el equipo en condiciones seguras según lo establecido por las normas y leyes vigentes.
¡CAUTELA!
- Este documento no contiene las descripciones detalladas de cada página disponibles cuando cada dispositivo compatible está conectado, ni las normativas de seguridad ni las posibles interacciones con las operaciones de mantenimiento. Tenga en cuenta que este documento contiene advertencias e instrucciones de precaución, pero no contempla todos los modos posibles en los que el software puede ser utilizado y que pueden o no ser recomendados por la ABB, ni los posibles riesgos que implica cada uno de estos modos, y tampoco la ABB puede investigar estos problemas. Cualquiera que implemente procedimientos o utilice equipos que puedan o no ser recomendados por ABB debe asegurarse de que ni la seguridad del personal ni la de la instalación estén en peligro por los procedimientos o equipos elegidos. Por favor, contacte con ABB si se requiere más información o si surgen problemas específicos que no se hayan explicado adecuadamente.
- Este documento está diseñado para su uso por personal cualificado. No pretende sustituir un curso de formación adecuado ni una experiencia adecuada con los procedimientos de seguridad de este software vinculado al equipo.
- Es responsabilidad del cliente, del instalador o del usuario final asegurarse de que se coloquen señales de advertencia y que todas las puertas de acceso y manillas de funcionamiento estén cerradas en condiciones de seguridad cuando el equipo conectado al software quede siquiera momentáneamente sin vigilancia.
- Toda la información de este documento se basa en los datos de producto más recientes disponibles en el momento de la impresión. ABB se reserva el derecho de realizar cambios en cualquier momento y sin previo aviso.
Información para el protocolo Modbus
Aviso de seguridad
El protocolo Modbus, por diseño, no incluye ningún mecanismo de seguridad incorporado. Carece de autenticación, cifrado e integridad, lo que lo hace inherentemente vulnerable a diversas amenazas de Cybersecurity, incluyendo accesos no autorizados, interceptación de datos, suplantación e inyección de comandos. Las comunicaciones modbus, especialmente a través de redes TCP/IP, pueden interceptarse o manipularse fácilmente si no se aseguran adecuadamente por medios externos.
Advertencia: Se desaconseja encarecidamente el uso de Modbus en redes no seguras o de acceso público. Se recomienda implementar controles de seguridad compensatorios como segmentación de red, cortafuegos, VPNs, sistemas de detección de intrusiones (IDS) y mecanismos de control de acceso. Cuando sea posible, considera usar alternativas seguras o encapsular Modbus dentro de canales cifrados (por ejemplo, Modbus sobre TLS).
Este protocolo solo debe usarse en entornos de confianza o en conjunto con prácticas robustas de Cybersecurity. Los usuarios son responsables de evaluar los riesgos e implementar las salvaguardas adecuadas.